el otro tal€nto

moneymakers

el otro tal€nto

moneymakers

Si has llegado aquí con la idea de ganar dinero con tu talento, te diré que te has quedado un poco "anticuado".


"Anticuado" en el sentido primitivo y ahora sabrás porqué.


El talento, en origen, fue una forma de medir la riqueza.


Los griegos llamaban τάλαντον (tálanton) al platillo de la balanza y, por extensión, a los metales preciosos que ponían allí para ser pesados, básicamente plata y oro, a la hora de una negociar.


Más tarde, tras una nueva evolución del término, se llamó talentos a diferentes monedas que circulaban en varias ciudades del mundo helénico (un talento equivalía aproximadamente a 20 kilos de plata).

Luego llegó a Roma, ya como moneda (talentum), hasta que a cierta altura del desarrollo del Imperio, adquirió el significado de tesoro.


El talento como "voluntad o disposición de hacer algo" aparece por primera vez en castellano en el Fuero de Avilés (1155).


En el siglo XVI, ya se utiliza con el significado de ‘inteligencia’, ‘aptitud', según una carta de Fray Francisco del Toral (Corde).


Este cambio de sentido en nuestra lengua puede deberse, según Joan Corominas, a la parábola evangélica de los talentos donde se cuenta que unos súbditos multiplicaron el dinero (talentos) que les había sido confiado en custodia, a diferencia de otro, que enterró el dinero por miedo a su patrón y no sacó ningún provecho de él (¡y lo castigaron quitándole todo lo que tenía!).

La idea es clara: desarrollar tus talentos es sinónimo de generar tu propia riqueza.

¿Y cómo hacerlo?

¡Hola!


Aquí Cento Carbó al habla.


Inventé elotrotalento.com para ayudar a más personas a crear un negocio en base a sus talentos y poder vivir bien de lo suyo.


Pero si algo observo continuamente es que tener una habilidad rara o ser bueno en algo no es suficiente, luego hay que salir ahí fuera y venderlo.


Lo que no imaginaba es que en el origen de la palabra talento ya estaba todo contenido: riqueza, habilidad, inteligencia y potencial.


De vez en cuando escribo sobre cómo generar tu riqueza a través de tus talentos, creando un proyecto propio que sea tan beneficioso para ti como para los demás.


Aquí abajo te dejo los próximos capítulos:

  • 10 de marzo: La pregunta de distracción masiva
  • 11 de marzo: El poder de la intención
  • 12 de marzo: No hagas lo que te gusta (solamente)
  • 13 de marzo: Diferencia entre afición, vocación y profesión

Si te interesa el asunto, deja tu email aquí y nos leemos dentro.

Al hacer clic aceptas que te envíe emails, ¿ok?

—Cento, ¿qué herramienta utilizas para [pon aquí cualquier deseo secreto para conquistar el mundo]?

Pues... casi seguro que por cada idea de negocio o caos existencial que vivas ahora mismo, han inventado, al menos, una herramienta digital que te lo soluciona o te lo pone mucho más fácil.


Si quieres conocer mi toolkit particular de herramientas digitales que utilizo en mi día a día, para organizarme, vender, diseñar, crear, escribir, hacer sitios web, editar vídeos... haz clic aquí:

elotrotalento.com | Cuestiones legales